Una Cueva de Nerja para niños, que les guste, que la entiendan, que aprendan a través de ella… es uno de los objetivos fundamentales de la Fundación Cueva de Nerja. Por eso ofrece diferentes actividades a grupos de escolares, colegios y centros de enseñanza a través del Equipo Didácticos, que lleva a cabo toda la actividad.
El futuro está en sus manos, en la de nuestros pequeños, y cuanto más conozcan y aprendan, mejor podrán desenvolverse en el mundo que les rodea.
Es muy necesario que comprendan el pasado, que conozcan la historia de nuestros ancestros para entender mejor la vida humana e, igualmente, es muy importante que sepan lo que ofrece la tierra en la que nos encontramos.
Evolución, historia, geología y biología pueden entenderse de forma muy visual, muy empírica y muy dinámica en la Cueva de Nerja y su alrededor. Un aprendizaje que se complementa, perfectamente, con los recursos que encontramos en el Museo de Nerja: con los vestigios de sus vitrinas, las enseñanzas de sus carteles y los recursos audiovisuales que tanto gustan a los más pequeños.
Vuelta al “cole” divertida: aprendiendo con Cueva de Nerja para niños
Con la vuelta al colegio regresan los horarios establecidos, el madrugar por las mañanas y el fin del verano, pero también la vuelta a ver a los amigos, a los recreos de aventuras y al aprendizaje de un montón de cosas maravillosas.
Para ayudar a una educación divertida, la Fundación Cueva de Nerja ofrece un programa para niños y colegios donde ayuda a aprender de una forma dinámica. Se trata de un servicio para hacer llegar, a grupos de estudiantes y profesores, materias tan importantes como las: medioambientales, paisajísticas, científicas, arqueológicas, geológicas, biológicas, históricas o evolutivas.
Todas se transmiten desde el patrimonio natural de la cavidad y de su entorno, desde ellos se puede mostrar, de forma muy visual, conceptos tan necesarios como: la evolución del planeta tierra a lo largo de los años, la erosión que provoca el agua en los diferentes tipos de material, los distintos espeleotemas creados por la acción de los elementos y sus formas tan singulares e interesantes… y mucho, mucho más…
Cueva de Nerja: un aula curiosa para los niños
Las peculiaridades geológicas y biológicas de la Cueva de Nerja, los vestigios que dejaron nuestros antepasados -y que nos muestran su forma de vida- o la evolución, a lo largo de los años, de los materiales que la conforman crean un aula muy empírica que ayuda al aprendizaje.
No es lo mismo leer de geología o de la evolución del planeta y de sus civilizaciones en un libro que poder verlo en directo, por eso venir a Cueva de Nerja supone toda una experiencia para los niños.
Actividades Didácticas en Cueva de Nerja y Museo de Nerja
El Equipo Didácticos de Cueva de Nerja se encarga de todas estas actividades creadas desde Cueva de Nerja para niños, colegios y centros de enseñanza, adaptando sus explicaciones a la edad del grupo que realiza la visita, para que el aprendizaje siempre sea entretenido e instructivo. El grupo mínimo es de entre 20 y 25 alumnos, dependiendo de cada actividad.
Varias son las opciones que se ofrecen a los grupos de estudiantes y profesores, destacamos algunas de ellas:
- Visita a Cueva de Nerja para niños
- Viaje al principio de los tiempos
- Las costumbres del cromañón
- Talleres de la historia y la prehistoria
- Visita al Museo de Nerja para niños
- Visita a Cueva de Nerja y Museo
- Visita a Cueva de Nerja para niños:
El grupo de alumnos visita Cueva de Nerja con el Equipo Didácticos, que adapta la misma a la edad de los niños que la realizan, para que puedan entender todo lo que ven y aprender conceptos de interés para su edad.
- Viaje al principio de los tiempos
Esta actividad se realiza antes de entrar en la gruta, en ella 2 actores utilizan un lenguaje ameno y sencillo para explicar lo que van a ver dentro de Cueva de Nerja, el nombre de las salas que van a recorrer, cómo se descubrió la cavidad…
Con ella, se ofrecen conceptos necesarios para entender la cueva y las formaciones geológicas que se encuentran en ella. De esta manera se ayuda a que permanezcan atentos durante el recorrido y busquen lo que se les ha explicado que van a ver.
- Las costumbres del cromañón
Se presenta un divertido viaje en el tiempo, hasta llegar al periodo donde vivió el hombre de Cromañón, desde donde se establece una comparación dinámica y gestual entre éste y el hombre de Neandertal, para que se entienda por qué prevaleció el primero.
A lo largo de la actividad se explican elementos muy importantes de su vida: alimentación, el fuego, la piedra de sílex, el arte rupestre…
- Talleres de la historia y la prehistoria
Son talleres adaptados, conforme a las necesidades de cada centro educativo o colegio. Se ofrecen actividades diferentes, para que los niños puedan trabajar en grupos pequeños.
Entre ellas se encuentran propuestas artísticas, como: “Pequeños artistas prehistóricos” o arqueológicas, como: “Pequeños arqueólogos”.
- Visita al Museo de Nerja para niños
La Visita al Museo de Nerja para niños supone una gran experiencia para ellos. Si, además, han recorrido Cueva de Nerja ofrece un complemento muy interesante para el mejor conocimiento de la gruta.
En este caso, las visitas al Museo de Nerja son guiadas por el Equipo Didácticos para un grupo de más de 25 alumnos.
- Visita a Cueva de Nerja y Museo
Se realiza una visita a Cueva de Nerja para niños y, después, al Museo de Nerja. En ambas están acompañados por el Equipo Didácticos que les ayudan a descubrir hallazgos encontrados por los arqueólogos de la cueva a lo largo de varios años de investigación.
Estas visitas son guiadas para un grupo mayor de 25 alumnos.
Reserva las experiencias de Cueva de Nerja para niños
Estas actividades creadas desde Cueva de Nerja para niños, colegios y centros de enseñanza, deben ser reservadas previamente. Es muy importante conocer la edad de los niños que van a realizar la visita y las necesidades específicas del centro educativo.
Para ello, se puede contactar en el teléfono: 640 29 55 59 y en el mail: didácticos@cuevadenerja.es También puedes ver más sobre todo lo que hemos comentado en la parte Didácticos de Cueva de Nerja.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Buenos días,
Tengo el mismo problema, no me atienden al teléfono y el correo me dice que es inválido. No se como contactar con ustedes.
Buenas tardes Eva. Hemos contactado con Didácticos y se van a poner en contacto con usted en el mail desde el que nos escribe. Los datos están correctos, tanto el mail como el teléfono que aparece, por si quiere insistir. Un saludo y gracias por contactar con Cueva de Nerja.
Me está siendo muy dificil contactar con vosotros. He llamado al teléfono y una locución me avisa de que el buzón está lleno. Os he enviado 2 correos electrónicos y no me han contestado. He llamado a información de cuevas de Nerja y se han quedado con el encargo de avisar a alguno de sus responsables.
Buenos días Eduardo. Se puede contactar en el teléfono: 640 29 55 59 y en el mail: didácticos@cuevadenerja.es. No obstante hemos pasado nota de su comunicación y del mail del que nos escribe para que se pongan en contacto con usted. Sentimos las molestias. Gracias por contactar con Cueva de Nerja. Un saludo.