De este modo, más de 900 personas han podido disfrutar del espectáculo ‘La magia de la danza’, una antología imprescindible para los amantes del género que ha presentado un completo recorrido por el arte coreográfico del siglo XIX bajo la dirección de Alicia Alonso, uno de los grandes mitos internacionales de la danza.
La representación, a la que han acudido el subdelegado del Gobierno y presidente de la Fundación Cueva de Nerja, Miguel Briones, el gerente de la institución, Carlos García, el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés Miguel García, así como el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, la alcaldesa del municipio, Rosa Arrabal, y la vicepresidenta de la Diputación, Francisca Caracuel, entre otras personalidades de la vida pública y cultural de la provincia, ha supuesto la consolidación del recinto exterior de la cavidad como nuevo escenario del certamen nerjeño que, con el doble de capacidad que el interior de la gruta, ha congregado en las tres citas aquí programadas a unos 2.700 espectadores.
Este nuevo auditorio ha sido partícipe de esta magistral interpretación bajo la estética del Ballet Nacional de Cuba que, en un solo espectáculo, ha mostrado la riqueza acumulada en siglos de ballet clásico en gran formato, incluyendo piezas de Giselle, La Bella Durmiente, Cascanueces, Coppélia, Don Quijote, El Lago de los Cisnes y la Sinfonía de Gottschalk en un programa irrepetible.
La compañía, una de las más prestigiosas del mundo, surge en el año 1948 de la mano de Alicia Alonso como fundadora y primera figura, disponiendo a más de 40 bailarines sobre el escenario nerjeño, quienes han recreado piezas enmarcadas en el Romanticismo y el Clasicismo, etapas en las que creadores como Coralli, Perrot, Saint-Leon, Petipa e Ivánov, entre otros, legaron a la historia del ballet títulos ineludibles.
Se ha tratado, por tanto, de un magistral broche de oro a las citas representadas en el recinto exterior de la cavidad, relevo que tomará el próximo domingo, 25 de junio, el tenor José Bros, quien ofrecerá el recital ‘Arias y Dúos de Ópera y Zarzuela’ acompañado por la soprano malagueña Berna Perles y el pianista Rubén Fernández Aguirre, un encuentro con la lírica que tendrá lugar en el interior de la Cueva de Nerja, al amparo de uno de los monumentos naturales más importantes de nuestro país.
[:]