La Realidad Virtual en la Cueva de Nerja ofrece una experiencia inmersiva para los visitantes de esta gruta. Con ella se complementa la visita física a la cavidad, contemplándose elementos que no se pueden ver durante el recorrido por razones de conservación.
Se trata de una visita mediante un vídeo 360º y que se realiza mediante unas gafas de Realidad Virtual. Con ello, se ofrece un servicio complementario a todos los que acuden a la cueva y que está incluido con la entrada a la misma. Se desarrolla en la Sala de Realidad Virtual más grande de España.
El personaje de ficción Tadeo Jones da la bienvenida a esta aventura y ayuda a sumergirse en ella. Así el arqueólogo más famoso de España, y protagonista de la saga de animación de mayor éxito del cine español producida por Telecinco Cinema, se convierte en protagonista de esta experiencia, junto con el propio espectador.
La Realidad Virtual en la Cueva de Nerja se incluye con las visitas a la cavidad
La experiencia en la Sala de Realidad Virtual en la Cueva de Nerja está incluida con las visitas a la cavidad, a excepción de la gratuita y la Nocturna. Así, una vez terminado el recorrido por la gruta, el turista acudirá a la zona de Realidad Virtual, donde se le entregarán unas gafas y unos auriculares para que pueda sumirse de lleno en esta inmersión tecnológica.
Este espacio de Realidad Virtual de la Cueva de Nerja -donde acuden los turistas, una vez acabada la visita física- se encuentra dividido en 2 salas, con una capacidad de 360 personas a la hora en total y con hasta 65 personas en cada una de las salas durante cada experiencia. La duración del vídeo inmersivo de 360º dura 12 minutos en total.
Además, se está creando una visita simulada (disponible a partir de junio) en esta tecnología que será exclusiva para las personas con discapacidad motriz u otro tipo de problemas de salud que les impiden realizar el recorrido a la Cueva de Nerja físicamente, en ella se mostrarán, también, las galerías turísticas, para que puedan conocer por dentro la cavidad.
¿Qué se muestra en la Realidad Virtual de la Cueva de Nerja?
En el vídeo de inmersión en 360º se presenta, con numerosos detalles, cómo vivía el hombre en la Tierra hace 35.000 años, simulando la vivencia en primera persona, pues es como si el visitante -gracias a sus gafas de Realidad Virtual y a los sonidos envolventes- se encontrara allí. Así, se muestra la época prehistórica y las vivencias que tuvieron lugar en la Cueva de Nerja.
Además, se enseñan las pinturas rupestres a los visitantes, en una perspectiva, en la que el turista casi cree poder tocarlas. Este punto es especialmente importante puesto que la gruta es la cavidad europea que más arte prehistórico alberga y, sin embargo, no se puede contemplar durante la visita por razones de conservación, ahora, gracias a la tecnología, va a poder mostrarse al público.
También se acercan con Realidad Virtual las galerías no visitables de la cavidad y diferentes zonas que no se recorren durante la visita por las citadas razones de conservación o por seguridad del público.
Igualmente, se presentan curiosidades geológicas, biológicas y arqueológicas y, en general, diferentes elementos científicos, por ejemplo, se simula cómo se creó nuestro planeta, la Tierra, o cómo se formó la Cueva de Nerja.
Tadeo Jones, es el anfitrión de la Realidad Virtual en la Cueva de Nerja
El personaje de animación Tadeo Jones, tan conocido por los niños y por sus familias, es el encargado de guiar al visitante durante esta experiencia de inmersión tecnológica gracias al acuerdo alcanzado entre la Fundación Cueva de Nerja y el Área de Desarrollo y Negocio de la División Comercial Editorial de Mediaset España.
Tadeo Jones fue creado en 2001 por Enrique Gato, director, guionista y animador nacido en Valladolid que ha sido premiado con 7 premios Goya, 6 de ellos por sus creaciones relacionadas con este intrépido arqueólogo.
Conforme al flujo de visitantes de la Cueva de Nerja, sumado al atractivo de esta experiencia y de su conocido anfitrión, se prevé que cerca de 500.000 personas entren en este espacio de forma anual. Para todos ellos: comienza la aventura, bienvenidos a la Sala de Realidad Virtual más grande de España, bienvenidos a la Cueva de Nerja. ¿Y tú, cuándo vienes?
26 Comentarios. Dejar nuevo
Desde La Rioja visitamos la Sala de Realidad Virtual de Nerja tras visitar la cueva y es una experiencia muy recomendable y animada. Salimos muy contentos. Para todos los públicos pero sobretodo para los pequeños. Enhorabuena, José.
Hola Jose. Muchas gracias por venir y por contarnos su buena experiencia. Un saludo.
Desde La Rioja visitamos la Sala de Realidad Virtual de Nejar tras visitar la cueva y es una experiencia muy recomendable y animada. Salimos muy contentos. Para todos los públicos pero sobretodo para los pequeños. Enhorabuena, José.
Hola Jose. Muchas gracias por venir y por contarnos su buena experiencia. Un saludo.
Increíble lo de la realidad virtual. Ha sido mi primera vez en algo así, y me ha encantado.
Hola JM. Gracias por venir, por disfrutarlo tanto y por contárnoslo. Un saludo.
El 8 de agosto tuvimos el placer de visitar la cueva como la Sala de Realidad Virtual que se encuentra en el propio recinto … nos encantaron las dos cosas, pero me gustaría tener un recuerdo muy especial para el personal de la Sala de realidad virtual que fueron super amables y simpáticos y eso es de agradecer en personas que están de cara al público y en muchas ocasiones soportando lo insoportable. Gracias chic@s
Gracias por venir a la Cueva de Nerja y a la sala de Realidad Virtual y por su comentario. Un saludo.
¿Sigue la realidad virtual con Tadeo Jones en la cueva de Nerja?
Hola Ingrid. Sí. La sala de Realidad Virtual se encuentra en el recinto de la Cueva de Nerja y está incluida con las entradas a la cavidad, excepto con las gratuitas que debe contratarse aparte. Un saludo y gracias por preguntar.
Impresionante, nuestra primera experiencia con gafas virtuales y ha sido espectacular. La amabilidad y profesionalidad del personal inmejorable. Todas las instalaciones muy bien cuidadas. Gracias por un día inolvidable
Muchas gracias, Macarena. Gracias por venir, por disfrutarlo tanto y por contárnoslo. Un saludo.
Hola, buenas tardes.
Tengo las entradas para mañana a las 17.50.
Podremos después ver la sala virtual y el museo de Nerja? Veo que está incluido en las entradas.
Gracias
Hola Alicia. La Sala de Realidad Virtual está en el recinto de la cavidad de la Cueva de Nerja (a las afueras de Nerja) y está abierta hasta las 19:00 horas, siendo ésta hora su última visita. El Museo de Nerja se encuentra en el centro de Nerja y su horario es en verano: 10:00–17:00 horas. Última entrada: 16:30 horas. Le informamos de que tiene 10 días desde su fecha de visita a la cueva para ver el Museo de Nerja. Un saludo y gracias por preguntar.
hola se puede hacer solo la visita virtual? ya que hemos visto las cuevas en varias ocasiones. gracias y saludos
Hola Raíl. Sí, se puede adquirir sólo la entrada para las Sala de Realidad Virtual, pero únicamente en taquilla del recinto de la Cueva de Nerja. Cuesta 5 euros cada entrada. Un saludo y gracias por preguntar.
gracias por contestar. Que horario seria?. saludos
Buenos días, Raúl. El horario general de la Sala de Realidad Virtual es de 10:30 a 16:30 horas y la última visita en este horario es a las 16:30 horas. En verano y Semana Santa: de 10:30 a 19:00 horas y la última visita en este horario es a las 19:00 horas. La Sala de Realidad Virtual tiene pases cada 20 minutos aproximandamente. Una vez adquirida la entrada en taquilla, diríjase a la Sala VR, espere a ser atendido y ya le indican para que pueda pasar. Un saludo y gracias por preguntar.
Increíble, realmente una experiencia que no llego a describir con palabras, la cueva, magnífica, cuidada, controlada, con una iluminación correctisima, todo el recinto impecable, la atención del personal amabilísimo…. y para completar, la sala de realidad virtual es una pasada, la explicación que dan antes de comenzar, para los que nunca participamos de algo así ayuda a que la experiencia sea maravillosa
Gracias, ha superado con creces nuestras expectativas!!!
Hola Sandra. Muchas gracias por tus comentarios tan buenos sobre nuestra cavidad. Gracias por venir a la Cueva de Nerja. Un saludo.
Gracias a vosotros, magnífica labor, aún hoy lo sigo disfrutando!!!!
Muchas gracias por todo lo que comentas, Sandra. Un saludo.
Hola solo quería daros la enhorabuena por el gran proyecto que habéis empezado tan interesante es muy importante que la gente conozca de donde venimos y hacia dónde vamos y para ello conocer nuestro pasado es superimportante yo ya soy asiduo a la realidad virtual y tengo mis oculus 2 en donde puedo ver visitando y pagando la correspondiente entrada a conciertos teatros y demás eventos ya que si hay un concierto por ejemplo en Londres de un grupo que me gustaría ver pero por tiempo y sobretodo distancia me es imposible me ofrecen la posibilidad de como digo pagando la entrada ver el espectáculo como si estuviera allí y en directo, entonces mi propuesta a ustedes podrían hacer lo mismo pagar para poder disfrutar del encanto de la cueva de Nerja a través de Internet así también la aglomeración de visitantes bajaría en beneficio de la conservación de la cueva
Un geologo aficionado gracias
Hola Javier. ¡Es muy interesante todo lo que comenta! Nos parece una idea genial, la tendremos en cuenta. Un saludo y muchas gracias por contactar con nosotros y por su sugerencia. Un saludo.
Yo he entrado pensando que lo podíamos ver desde casa mediante un video de realidad virtual, sería muy interesante!
Aun así, enhorabuena por el proyecto
Gracias por la propuesta, Cristina y por tu enhorabuena. Un saludo.